Reserva Añihue
Noticias

2012/feb
Reserva Añihué inicia trabajos de cooperación en investigación científica submarina con el instituto alemán Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research (AWI), en conjunto con Fundación Huinay.

Expedición alemana, liderada por el Dr. Jurguen Laudien – AWI, en conjunto con Reserva Añihué instalan treinta placas de reclutamiento submarinas para el estudio y análisis de fauna bentónica, entre otras investigaciones.


La última semana de Febrero, fue intensa y muy provechosa en la compañía del Dr. Jurgen Laudien y sus compañeros de trabajo, entre ellos David Bellhoff, asistente de Fundación Huinay.

Luego de seis días de intenso buceo, los objetivos planteados se cumplieron con creces y la satisfacción era plena por parte de todo el equipo. Se colocaron en total treinta placas de reclutamiento en los alrededores de la Reserva, con el objeto de estudiar la colonización de fauna bentónica a mediano y largo plazo. Reserva Añihué estará encargada de recopilar datos y tomar fotografías submarinas para evidenciar el orden de colonización de los individuos.

Como parte de una investigación paralela, se marcaron quince individuos de la especie coral Desmophyllum dianthus, con técnicas que permitirán estudiar sus anillos de crecimiento al año 2014.

Así también, se marcaron las conchas de cincuenta ejemplares del ancestral braquiópodo Magellania venosa, para analizar su crecimiento al 2013. Esto ayudaría a los investigadores, a encontrar los motivos por los cuales abunda y se ha desarrollado tan bien en estas costas chilenas, a diferencia del resto del mundo en donde casi no quedan ejemplares. A su vez, se recolectaron treinta muestras de esta especie (preservadas en 100% etanol), que fueron llevadas a Alemania para estudiar su estructura genética.

Así mismo, fueron recolectadas y llevadas a Alemania, veinte muestras de la especie de langostino Munida gregaria para su identificación taxonómica y comparación con otras muestras de la Patagonia chilena y las Malvinas. Esta especie representa una parte importante de la comunidad bentónica marina de la Patagonia, ya que ocupa una posición clave en las redes alimentarias costeras de peces, aves y mamíferos marinos. El objetivo del estudio es obtener información sobre la estructura genética y poblacional.

Los datos obtenidos en cada investigación, serán comparados con los estudiados en el fiordo Comau, en las proximidades de Fundación Huinay.

VOLVER


back to top